Me aventuro a compartir otra área de mi vida que disfruto mucho, cocinar! Ésta vez les compartiré una receta que encontré en internet y que modifiqué a mi gusto y según mi tiempo y presupuesto, unos deliciosos premios para mis Chihuahuas Danilo y Nicolás.
Me considero amante de las mascotas y la vida auto sostenible, me gusta darle a mis mascotas un buen trato y sobre todo condiciones adecuadas para que se sientan felices y amados, desde el pez, la tortuga y mis dos hermosos guardianes, encontré la receta perfecta para mi sobre todo porque la misma venía con medidas descritas en tazas y cucharadas... soy pésima para las conversiones aunque sea una simple regla de 3. Únicamente en la vida aprendí la formula que me sirve para recetar medicamentos a mis pacientes y nada mas!
Hice 3 variantes de la receta, carne con verduras, zanahoria y mantequilla de maní con miel y avena.

Vamos entonces con los ingredientes para esta sencilla receta:
2 Tazas de harina (yo utilicé una de harina de arroz y una de harina de trigo)
1/2 Taza de pulpa de frutas (yo utilicé compotas Gerber de zanahoria y una de carne con verduras)
2 Cucharadas de leche en polvo
2 Huevos
1 Pizca de sal
Para las de mantequilla de maní sustituí la media taza de pulpa por
50g de avena en hojuelas
1/2 taza de mantequilla de maní
2 cucharadas de miel
1 cucharadita de esencia de vainilla
Procedimiento:
Mezclar en un bowl los huevos con la pulpa de fruta o compota.
Añadir leche en polvo y sal
Añadir poco a poco la harina hasta tener una masa que no se pegue mucho en las manos. Debo confesar que utilicé un par de cucharadas de harina para terminar de compactar la masa.
El procedimiento con las de avena es el mismo añadir primero los productos húmedos (huevos, mantequilla de maní, miel y esencia de vainilla) luego incorporar la harina, esta mezcla se hace un tanto brillante y pegajosa por la mantequilla y la miel respectivamente. En apariencia esta masa tiende a verse mas seca pero el resultado después de hornear es demasiado bueno.
Luego estiramos la masa con rodillo, cortamos la misma cuando la tengamos a un grosor de 0.5 cm yo utilicé un cortador de huesito del tamaño adecuado para mis chihuahuas y me salieron demasiadas, aproximadamente 50 a 60 galletitas de cada mezcla.
Se pre calienta el horno a 150 grados centígrados
Se hornean entre 18 a 22 minutos, las de avena es preferible dejarlas 18 minutos... se cocinan demasiado rápido entonces no hay que perderlas de vista, y las demás estarán listas cuando veamos los bordes doraditos.
Se dejan enfriar y se almacenan, yo prefiero hacerlo en recipientes de vidrio porque así se mantienen por más tiempo. Les dejo un par de fotos que tomé con mi móvil perdonen la calidad de las mismas pero no me interesa ser el Gurú de la fotografía aunque espero mejorar en ello.
Mis Chihuahuas me acompañaron durante toda la faena... supongo que no podían con tantos aromas! Al final fueron pacientes y degustaron las primeras galletas hechas por mí, creo que tuve demasiada aceptación pues cuando pasan por la cocina van directo al frasco para que les den más. Obviamente para obtener más deben ser niños bien portados y no causar pequeños mimiskis a su madre!
Me considero amante de las mascotas y la vida auto sostenible, me gusta darle a mis mascotas un buen trato y sobre todo condiciones adecuadas para que se sientan felices y amados, desde el pez, la tortuga y mis dos hermosos guardianes, encontré la receta perfecta para mi sobre todo porque la misma venía con medidas descritas en tazas y cucharadas... soy pésima para las conversiones aunque sea una simple regla de 3. Únicamente en la vida aprendí la formula que me sirve para recetar medicamentos a mis pacientes y nada mas!
Hice 3 variantes de la receta, carne con verduras, zanahoria y mantequilla de maní con miel y avena.

Vamos entonces con los ingredientes para esta sencilla receta:
2 Tazas de harina (yo utilicé una de harina de arroz y una de harina de trigo)
1/2 Taza de pulpa de frutas (yo utilicé compotas Gerber de zanahoria y una de carne con verduras)
2 Cucharadas de leche en polvo
2 Huevos
1 Pizca de sal
Para las de mantequilla de maní sustituí la media taza de pulpa por
50g de avena en hojuelas
1/2 taza de mantequilla de maní
2 cucharadas de miel
1 cucharadita de esencia de vainilla
Procedimiento:
Mezclar en un bowl los huevos con la pulpa de fruta o compota.
Añadir leche en polvo y sal
Añadir poco a poco la harina hasta tener una masa que no se pegue mucho en las manos. Debo confesar que utilicé un par de cucharadas de harina para terminar de compactar la masa.
El procedimiento con las de avena es el mismo añadir primero los productos húmedos (huevos, mantequilla de maní, miel y esencia de vainilla) luego incorporar la harina, esta mezcla se hace un tanto brillante y pegajosa por la mantequilla y la miel respectivamente. En apariencia esta masa tiende a verse mas seca pero el resultado después de hornear es demasiado bueno.
Luego estiramos la masa con rodillo, cortamos la misma cuando la tengamos a un grosor de 0.5 cm yo utilicé un cortador de huesito del tamaño adecuado para mis chihuahuas y me salieron demasiadas, aproximadamente 50 a 60 galletitas de cada mezcla.
Se pre calienta el horno a 150 grados centígrados

Se dejan enfriar y se almacenan, yo prefiero hacerlo en recipientes de vidrio porque así se mantienen por más tiempo. Les dejo un par de fotos que tomé con mi móvil perdonen la calidad de las mismas pero no me interesa ser el Gurú de la fotografía aunque espero mejorar en ello.
Mis Chihuahuas me acompañaron durante toda la faena... supongo que no podían con tantos aromas! Al final fueron pacientes y degustaron las primeras galletas hechas por mí, creo que tuve demasiada aceptación pues cuando pasan por la cocina van directo al frasco para que les den más. Obviamente para obtener más deben ser niños bien portados y no causar pequeños mimiskis a su madre!
No hay comentarios:
Publicar un comentario